¡¡¡Santas Ferias Internacionales!!!

20.02.2014 19:14

Por Paloma Cuevas R.

 


Hola, queridos todos. Bienvenidos de nuevo a nuestro espacio Cultural, que esta semana se llena de gozo con la inminente presencia de la XXXV Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería que se llevará a cabo a partir del 19 de febrero y hasta el 3 de marzo, y estará engalanada por un conjunto de presentaciones de libros, así como de colecciones completas de poesía.

Recordemos que el objetivo principal de este evento cultural es dar a conocer a la sociedad las principales novedades en la industria editorial Mexicana.

La imponente sede (El Palacio de Minería) es un edificio que data del siglo XVIII, ubicado en el corazón de la ciudad de México (Tacuba No.5)

Entre los datos curiosos se encuentra el hecho de que Blue Demon Junior haya prestado su imagen de manera desinteresada para adornar el cartel oficial de la misma, en la cual se muestra al gladiador sosteniendo un libro, algo que es en sí mismo una declaración una tanto irónica, pero la iconografía luchística y el hecho de que sea Blue Demon le dan otro cariz al poster, eso es innegable.

Durante la edición de esta feria se llevarán a cabo más de mil cuatrocientas actividades de tipo cultural, y este año el estado invitado de honor será Morelos.

Algunas de las actividades más destacadas serán las celebraciones de los centenarios de Efraín Huerta, José Revueltas y Octavio Paz, entre otros.

Se realizarán también homenajes a los autores que fallecieron durante el 2013, entre otros: Álvaro Mutis, Juan Gelman, José Emilio Pacheco y Doris Lessing.

Como ya es costumbre la FIL del Palacio de Minería, contará con actividades de tipo cultural en donde se fomente el debate, la discusión, los coloquios y las mesas redondas, así como conferencias magistrales.

Obviamente nuestro estado no podía quedarse atrás y en esta XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 2014 contaremos con diversas presentaciones de libros que forman parte del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) y la conferencia magistral presentada el 20 de febrero a las 13 horas: “Oralidad, imagen, confusión y lectura” a cargo de Alma Velasco.

Agustín Gasca Pliego, secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, informó que las publicaciones a presentar son novedades editoriales.

Una de las mayores riquezas de esta Feria Editorial en su trigésimo quinta edición es la participación de 15 fondos editoriales en el Pabellón Estado de México entre los que destacan: Fondo Editorial Estado de México, Instituto Mexiquense de Cultura, El Colegio Mexiquense, A.C., Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C., Amarillo, y Norte/Sur.

Durante el  jueves 20 a las 12:00 horas se presentará el libro Nishizawa. Luz y explosión de color (FOEM), contando con  Elisa García Barragán, Margarita García Luna y Antonieta Cruz. En el marco del homenaje por los 96 años del artista Luis Nishizawa.

Continuando el viernes 21 a partir de las 12:00 horas con la presentación de las revista “Castálida” en su número 50, continuando a las 13:00 horas con la presentación de los números 46 y 47 de la revista Expresión Antropológica, como parte de los textos presentado por el Instituto Mexiquense de Cultura.

En punto de las 18:00 horas se presenta  el libro El mundo en una sola mano. Bibliotecarios novohispanos” con la participación de  Elvia Carreño, Ana Rita Valero e Iván Escamilla, continuando a las 19:00 horas con “Guillermo Kalho, luz, piedra y rostro” con la presencia de  Rosa Casanova  y Héctor Serrano Barquín, ambos pertenecientes a la Colección del FOEM.

El sábado 22 la literatura infantil a cargo del FOEM presenta a las 12:00 hrs Pok a tok. El juego de pelota” con la participación de Gilberto Rendón Ortiz, Daniel Mateos y Juan José Salazar Embarcadero.                          

A las 13:00 horas Amarillo realiza la  presentación de la Colección de Poesía Pájaros de papel  con los títulos “Juntos al norte / Ivaginario / Renglones” con sus respectivos autores: Rosario G. Towns, Ektor Z. Ek Balam y el muy querido Andrés Castuera-Micher. A las 14:00 se presenta Mujeres Rumorosas de Perla Schwartz, y a las 17:00 horas el libro de cuentos “El Colapso” de Jade Castellanos.

Y bueno, de suma importancia informarles con anticipación que es necesario preparara nuestras  agendas para el martes 25 de febrero ya que a las 18:00 horas el Palacio de Minería presenta a Pedro Salvador Ale, y su última creación literaria “Nada que perder”, que desde el título se convierte en una lectura de primera necesidad con la garantía de contar con la manera magistral en la que sólo él sabe utilizar las palabras y convertirlas en arte, con la participación de Félix Morriña y Arturo Mendoza Muciño.

Esto fue todo por hoy… deseando que su semana les de todo lo que merecen, no olviden sonreír cada vez que puedan, nunca saben a quién le estarán otorgando el regalo de su sonrisa, y qué tanto esta pueda iluminar el día de alguien. La semana promete bastante, ayudémosle en la medida de lo posible a que nos cumpla…  mientras tanto un beso y un abrazo… vámonos: ¡¡¡A VIVIR!!!

 

@PalomaCuevasR

 

Haz tu página web gratis Webnode